CROQUIS GEN

Con las primeras nieves caídas estos días en Pirineo partimos hacia la Munia, con la idea inicial de realizar todo el cresterío hasta el pico Heid, desde Pietramula. En Sierra Morena encontramos el descenso delicado, lo que hubiera alargado demasiado la actividad al tener que ascender por el mismo lugar. Una excusa para volver.

Formamos un grupo de 7 personas con la novedad de Rebeca y Eneko que vienen desde el País Vasco, buenos compañeros, esperamos repetir pronto con vosotros.

DATOS DE LA ACTIVIDAD:

FECHA: 23 de septiembre de 2017.

COMPAÑEROS: Eli, Juanjo, Noelia, Pepe, Rebeca, Eneko y Julio

DISTANCIA: 14,67 Km

DESNIVEL: 1.438 m

TIEMPO: 10 horas

DIFICULTAD: PD, pasos de IIº grado.

MATERIAL: Casco.

TRACK DE LA RUTA EN WIKILOC

 

APROXIMACIÓN:

APROX 1

Desde Bielsa, continuamos por la A-138 en dirección a Francia. Llegaremos al pequeño pueblo de Parzán y al salir del mismo tomaremos un desvío a la izquierda con un cartel que indica «Chisagüés»

APROX 2

APROX 3

Tomaremos la carretera, asfaltada primero, hasta llegar a Chisagüés y luego continuaremos por pista de tierra, en bastante buen estado en estas fechas.

Llegaremos a una primera explanada (Km8) donde podemos estacionar el vehículo,  aquí hay un cartel que prohíbe el paso a vehículos que no sean 4×4. Continuamos 2 Km más hasta la Fuente de Pietramula donde también podemos estacionar el vehículo, abandonando la pista por la izquierda.

LA RUTA:

 

CROQUIS 2

PERFIL

Desde el parking, tomamos brevemente la pista de tierra, para abandonarla y tomar un sendero, después de girar a la derecha. Hay un poste que indica «Glaciar de la Munia»

CROQUIS 4

DSCN7167

Continuamos en dirección noroeste y cruzamos el rio del barranco del Clot, siguiendo el sendero para después girar en dirección noreste, dejando el Pico del Chinipro a nuestra izquierda, y tomando finalmente dirección norte hacia el collado de las Puertas.

CROQUIS 5

Desde aquí ya podemos ver el pico Robiñera a nuestra derecha.

DSCN7064

Cuando lleguemos al collado, descenderemos unos metros y llegaremos a los ibones de la Munia.

DSCN7068

Seguimos en dirección norte hacia el collado de la Munia, dejando los ibones a nuestra izquierda.

CROQUIS 6

DSCN7071

El sendero es cómodo y bien balizado.

DSCN7072

DSCN7076

Cerca del collado encontramos las primeras nieves

DSCN7078

Desde el collado, giraremos a nuestra derecha y continuaremos por el filo de la cresta. Con sencillas trepadas llegaremos a un espolón que nos corta el paso. Debemos descender unos metros a nuestra izquierda siguiendo los hitos y realizar unas trepadas de IIº a nuestra izquierda para volver a la cresta.

DSCN7081

DSCN7091

DSCN7094

Continuaremos ahora por la vertiente derecha de la cresta, no por el filo, siguiendo los hitos

DSCN7096

Hasta llegar a una fácil chimenea a nuestra izquierda que nos depositará en la base del Paso del Gato.

20170923_111833

El Paso del Gato es una pequeña placa tumbada de unos 6 metros con varias fisuras y IIº grado. Hay un clavo arriba para asegurar o rapelar si se quiere. Luego continuan unas chimeneas también de IIº para volver a salir al filo de la cresta.

DSCN7099

DSCN7104

DSCN7105

Continuamos ahora más fácil por el mismo filo.

DSCN7107

Las vistas de Monte Perdido son espectaculares.

DSCN7108

Seguimos por terreno fácil hasta llegar a una cota secundaria.

DSCN7113 2

Atravesaremos un tramo más afilado y llegaremos a otra cota secundaria que parece la cumbre.

DSCN7115

Solo quedará atravesar otro tramo afilado

DSCN7123

Para llegar a la primera cumbre del día, LA MUNIA.

DSCN7127

Desde aquí podemos ver las siguientes cumbres

DSCN7125

Seguimos el filo de la cresta ahora en descenso

DSCN7133

Hasta llegar a una pequeña chimenea a nuestra derecha que destrepamos

20170923_124745

Para llegar fácil hasta la segunda cumbre, PEQUEÑA MUNIA.

DSCN7134

El siguiente tramo lo realizamos caminando

DSCN7137

Para llegar en unos 20 minutos a la tercera cumbre, SIERRA MORENA.

DSCN7139

En este punto Juanjo realiza un destrepe expuesto hasta la plataforma donde hace unos años había un clavo para rapelar. Lo que sigue está delicado, con nieve inestable que alargaría demasiado la actividad, así que decidimos dar la vuelta en este punto.

DESCENSO:

Lo realizamos por el mismo camino, primero hasta la Pequeña Munia

DSCN7149

Y llegando después hasta la Munia

DSCN7150

Volvemos a atravesar los pasos afilados de la cresta

DSCN7152

Hasta llegar de nuevo al paso del gato.

DSCN7155

DSCN7158

DSCN7162

Volvemos a descender la chimenea de la vertiente de los ibones de la Munia y en lugar de continuar por el camino de ascenso, hasta el collado de la Munia, Pepe nos lleva por un atajo para retomar el camino de ascenso

ATAJO

Y llegar a los ibones de la Munia.

DSCN7163

Retomando el sendero de ascenso después del collado de las Puertas.

DSCN7165

Y por fin al parking.

DSCN7166

Fantástica ruta, con un gran equipo.

Síguenos en Facebook en la página TOCANDO EL CIELO.

¡¡¡SALUD Y MONTAÑAS!!!

 


Descubre más desde Tocando el cielo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.