Corría el año 2014 cuando con Juanjo como compañero de cordada pretendíamos enlazar la cresta de Crabioules con la de Lezat. Al llegar al Crabioules Occidental el tiempo se estropeó y tuvimos que abandonar en la brecha Mamy. Desde entonces andábamos detrás de esta actividad y este fin de semana hemos podido, por fin, completarla.

Os dejamos el enlace de CRESTA DE CRABIOULES, por si se quiere enlazar con la actividad que os describimos en esta entrada:

CRESTA DE CRABIOULES (15-8-2020)

Aérea y de buena roca, en general, nos ha dejado un muy buen sabor de boca, quizás la mejor cresta que hemos realizado hasta ahora.

El recorrido es al inicio evidente, por el filo prácticamente. A partir del Gendarme Blanco tendremos algunos flanqueos, nos centraremos en reseñar sobre todo este tramo.

La cresta se encuentra ubicada al norte del pico Perdiguero, en la vertiente francesa.

Sin título

Recorre 7 cumbres de más de tres mil metros, siendo las siguientes:

  • Punta Mamy
  • Punta Lacq
  • Aguja Inferior Lezat
  • Aguja Central SE Lezat
  • Aguja Central NO Lezat
  • Aguja Superior Lezat
  • Pico Lezat

Se puede acceder desde Francia, dejando el vehículo en la granjas d’Astou, o por Benasque, a través del valle de Remuñe, opción que nosotros elegimos.

Planteamos la actividad en dos días:

  • El primer día, realizaremos la aproximación y la actividad, durmiendo en el Refuge du Portillon.
  • El segundo día, haremos el retorno desde el refugio.

Otra opción es aproximar un día, haciendo vivac en el ibón Blanco de Literola, o incluso bajo el collado inferior de Literola en la vertiente francesa, quedando así una aproximación mucho más corta. Al gusto.

DATOS DE LA ACTIVIDAD:

FECHA: 1 y 2 de septiembre de 2018.

COMPAÑEROS: Noelia y Julio.

DISTANCIA: 25,13 Km.

DESNIVEL: 2.155 m.

TIEMPO: Día 1: 4,5 horas de aproximación, 7 horas la cresta, 1,5 horas el descenso desde Lezat al refugio / Día 2: 5 horas de retorno desde el refugio a los Llanos del Hospital.

DIFICULTAD: AD+, un largo de IVº, algún paso de IIIº, en general IIº+, muy aérea.

MATERIAL: Cuerda de 60m, 4 friends, aros de cinta, cintas exprés.

TRACK DE LA RUTA: En el enlace de abajo.

Track en Wikiloc

APROXIMACIÓN:

MAPA1~1

Llegaremos a Benasque por la A-139 y cruzaremos el pueblo siguiendo la carretera. Dejaremos el desvío a la derecha de los Llanos del Hospital y continuaremos hasta casi el final de la carretera, donde podremos estacionar el vehículo.

A mano izquierda veremos un cartel indicador del valle de Remuñe.

DSCN8664

DSCN8663

Aquí iniciamos la ruta.

LA RUTA:

TRACK

PERFIL

Día 1

Sin título 2

Ascenderemos en dirección oeste por sendero perfectamente balizado, en dirección al ibón de Remuñe, pero sin llegar al mismo, dejándolo a nuestra izquierda.

Caminaremos primero por bosque, dejando el río Remuñe a nuestra izquierda. El objetivo debe ser llegar al portal de Remuñe, collado desde el que ya podremos ver el ibón Blanco de Literola.

DSCN8662

Cruzaremos el río dejándolo a nuestra derecha e iremos elevándonos dejándolo abajo. Seguiremos los hitos y los puntos rojos, girando primero a nuestra izquierda. y después a a la derecha por grandes bloques, en busca del portal.

croquis 22

IM12C3~1

Una vez en el portal, buscaremos el collado inferior de Literola, punto por el que cruzaremos la frontera. Ojo a la necesidad de crampones.

DSCN8589

Continuaremos perdiendo altura poco a poco, pero sin llegar al ibón Blanco y después ascenderemos al collado.

Sin título 3

Una vez en el collado inferior, descenderemos unos metros hasta ver a nuestra derecha una brecha, quedando a su izquierda la Punta Mamy.

Sin título 4

Ascenderemos por fáciles terrazas, IIº-.

DSCN8596

IM45CC~1

Hasta llegar a la brecha, donde hay una ventana al valle de Lys impresionante.

DSCN8598

La cresta:

IMF30F~1

Desde este punto solo restan unos pocos metros para la primera cumbre del día.

DSCN8599

Punta Mamy.

Continuamos por el filo en ligero descenso.

DSCN8600

Destreparemos un poco y llegaremos al primer rápel, formado por un clavo y un cordino, apuramos la cuerda y lo hacemos de 30m.

IMAD82~1

Continuamos un poco por la vertiente de Lys, derecha.

DSCN8610

sdr

Para ascender fácil a la segunda cumbre del día Punta Lacq.

Desde aquí ya podemos identificar lo que resta de cresta.

CROQUIS

Después de esta tendremos un destrepe muy aéreo pero con buenas manos.

DSCN8611

IMD9F8~1

Una vez abajo continuaremos y rodearemos un gendarme por la vertiente de Lys.

DSCN8613

IM85D8~1

Alcanzaremos un nuevo rápel, formado por una cinta cosida en un gendarme, 12m. Añadimos otra cinta y un maillón.

IM0032~1

IMFFD4~1

Abajo continuamos por la vertiente del Portillon, izquierda, por una terraza herbosa, para volver a montar en la cresta, IIº+.

Un nuevo destrepe aéreo, por la vertiente de Lys y llegaremos al paso clave de la cresta, el Gendarme Blanco.

sdr

Hacemos reunión en un gran bloque en la cómoda terraza. Llevamos ya más de 8 horas en movimiento desde que dejamos el parking. El día es espectacular, luce el sol y apenas sopla el viento. El paso es más fácil de lo que parece. Lazaremos otro bloque y chaparemos un clavo, saldremos entonces de la terraza.

IM8DD5~1

Bajo los pies el vacío es absoluto, practicar el mindfulnes nunca fue tan sencillo. Haremos una travesía usando una fisura para los pies, las manos, irán apareciendo. Llegaremos a un bloque y ascenderemos unos metros, hay un friend atascado.

IME99E~1

Giraremos a la izquierda para rodear el gendarme haciendo primero un pequeño destrepe y después otra trepada que nos llevará a un gran bloque donde podremos montar reunión.

Estaremos entonces frente a la Aguja Inferior Lezat. Podemos hacer un largo de 60m, también es más fácil de lo que parece, buena roca y buenos agarres. Por el filo o un poco por la derecha.

IME2F1~1

Superado esto, llegamos a una cima secundaria, solo unos metros más y llegaremos a la tercera cumbre del día, Aguja Inferior Lezat.

Una mirada atrás.

IME290~1

Continuamos y llegaremos a un nuevo destrepe comprometido, antes, identificaremos las siguientes cimas:

DSCN8618

Para llegar a la Aguja Central SE, después del destrepe, ascenderemos fácil por la vertiente del Portillon.

IMA79A~1

Dejaremos la cumbre de la aguja a nuestra derecha, para hacer una travesía descendente y luego volver a trepar por el terreno más evidente.

IM16CC~1

Llegaremos a la cuarta cumbre del día, Aguja Central SE Lezat.

Desde la cumbre podemos identificar la ruta de la siguiente aguja, quizás la más enrevesada.

IM32AA~1

Volveremos a hacer otro destrepe comprometido, por la vertiente de Lys.

DSCN8621

Llegaremos a una horcada y tomaremos una canal un poco descompuesta.

IMAB1C~1

A los 30m, veremos unas terrazas por las que ascenderemos, este es el tramo más descompuesto de la cresta, ojo. Llegaremos a una pared que nos corta el paso, giraremos a la izquierda e iremos ascendiendo por lo más evidente.

IM3FA3~1

Al llegar al final giraremos a la derecha para ver una canal compacta de IIIº.

IM1378~1

Superada esta, llegaremos a una zona fácil y en pocos metros estaremos en la quinta cumbre del día, Aguja Central NO Lezat.

Lo que resta es mucho más fácil. Vemos el itinerario de la siguiente aguja, a pocos minutos.

DSCN8626

Sexta cumbre del día, Aguja Superior Lezat.

IM3139~1

Continuaremos ahora por la vertiente del Portillon, a partir de aquí hay hitos, los seguiremos unos metros por debajo de la cresta, y ascenderemos en cuando sea posible hasta un pequeño collado. Nueva trepada de IIº- para salir ya a una zona cómoda por la que continuaremos andando.

DSCN8628

Para coronar la séptima cumbre, Pico Lezat.

IMFF9C~1

DESCENSO:

DESCENSO

Volveremos sobre nuestros pasos hasta el punto donde se une la ruta con la de la Aguja Superior. Atentos a los hitos iremos descendiendo, siempre fácil, apoyando las manos de vez en cuando.

Encontraremos dos canales a nuestra izquierda, no hay que tomarlas. Continuaremos por la pedrera siguiendo los hitos.

DSCN8630

En dirección al Lac Du Portillon, volveremos a tomar el GR, y cruzaremos la presa.

DSCN8636

Para llegar por fin al refugio, después de muchas horas de actividad.

IM078B~1

Día 2:

Volveremos sobre nuestros pasos por el GR, el lugar es impresionante.

DSCN8639

Ascenderemos en dirección al collado Inferior de Literola.

DSCN8643.jpg

Una vez llegados al mismo nos ayudaremos de la cuerda para superar el nevero.

IMB438~1

Volveremos a buscar el Portal de Remuñe, para descender por el mismo camino.

DSCN8651

Y volver a tomar el valle de Remuñe.

DSCN8653

Llegando finalmente al parking después de unas 6 horas.

Esperamos que la reseña os pueda resultar útil. Como siempre podéis consultarnos cualquier duda por correo, la página de Facebook Tocando el Cielo o en Instagram julio.argudo.

¡¡¡Salud, montañas y mucha precaución!!!


Descubre más desde Tocando el cielo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.