mapa 6

La Aguja SO del Abadías se encuentra ubicada en la cara sur del pico Abadías, junto a sus famosas vías de escalada y en el entorno del ibón de Cregüeña. Esta cumbre se añadió al catálogo en la última revisión gracias al gran trabajo de los Cazafantasmas, un grupo de montañeros que revisa los requisitos de las cumbres de más de tres mil metros para figurar en el catálogo de tres miles de los Pirineos. Os animamos a visitar su blog:

BLOG DE LOS CAZAFANTASMAS

Puede tratarse del tres mil con la ruta normal más dificil.

Para acceder a esta cumbre podemos hacerlo por Coronas, con menos desnivel, o por Cregüeña como hicimos nosotros.

DATOS DE LA ACTIVIDAD:

FECHA: 6 de octubre de 2018.

COMPAÑEROS: Eli, Juanjo, Noelia y Julio.

DISTANCIA: 16,75 Km.

DESNIVEL: 1.953 m.

TIEMPO: 5,5 horas hasta la base de la aguja. 1 hora la escalada. 4 horas el retorno.

DIFICULTAD: D, pasos de IVº+ y un  paso aislado de Vº al inicio. Mucho liquen seco.

MATERIAL: Cuerda de 60m, friends variados, algún pitón puede ser útil, cordino y maillón para la reunión cimera.

TRACK DE LA RUTA:

TRACK EN WIKILOC

 

APROXIMACIÓN:

mde

Cruzaremos el municipio de Benasque y seguiremos la carretera en dirección a los Llanos del Hospital. Tomaremos un desvío a mano derecha en dirección a los Baños de Benasque.

MAPA 2

MAPA 3

Dejaremos un camping a nuestra izquierda y seguiremos la carretera asfaltada hasta una pronunciada curva a la izquierda, donde tomaremos una pista de tierra. Existe un poste indicador que indica Ibón Cregüeña.

dav

 

mde

Seguiremos la pista con tramos de firme regular, cruzaremos un puente de hormigón dejando el río Ésera a nuestra izquierda hasta cruzar otro puente similar, se trata del puente de Cregüeña, junto al mismo aparcaremos el vehículo.

IMG_20181006_193910

Un poste nos indicará el inicio del sendero.

IMG_20181006_194012

LA RUTA:

MAPA 4

perfil

Tomaremos el boscoso sendero que asciende paralelo al barranco de Cregüeña, cuyas aguas descienden del ibón del mismo nombre.

DSCN8788

El sendero no dará tregua durante los primeros 600 m de desnivel. Después saldremos a un tramo despejado y llano.

DSCN8785

Para volver a ascender por bosque y fuerte pendiente hasta una zona de bloques, donde el desagüe del ibón de Cregüeña ya está cerca.

DSCN8669

DSCN8672

Cuando lleguemos al ibón ascenderemos un poco siguiendo los hitos, para volver a descender y llegar casi junto a sus aguas. Avanzaremos dejándolo a nuestra derecha.

DSCN8673

Al fondo podremos observar la cresta de Cregüeña y el pico Aragüells.

DSCN8783

En el trayecto veremos multitud de vivacs, llamándonos la atención uno cubierto y muy grande.

DSCN8674

Continuaremos caminando junto al ibón y antes de llegar al final del mismo veremos la cara sur del pico Abadías, hacia donde debemos dirigirnos. La aguja no se aprecia desde esta posición, al quedar mimetizada con la pared.

sdr

DSCN8677

A partir de aquí dejaremos el cómodo sendero y ascenderemos por terreno descompuesto.

sdr

Al acercarnos a la base de la pared ya podremos apreciar la aguja. La rodearemos dejándola a nuestra derecha.

DSCN8681

DSCN8687

DSCN8692

Cuando observemos una plataforma inclinada característica a nuestra derecha dejaremos la incómoda pedrera y subiremos a la misma mediante un corto paso atlético.

DSCN8779

Giraremos después a nuestra izquierda por un corredor descompuesto, IIº+

DSCN8778

sdr

Después volveremos a girar a nuestra derecha, buscando el terreno más praticable, IIº+ descompuesto, ojo.

DSCN8697

Hasta que llegaremos a la base de la aguja.

DSCN8700

Iniciaremos la escalada en una fisura, vertical al inicio.

sdr

Buscaremos los pasos más evidentes. El largo está desequipado y la escalada es mantenida. La vía tiene mucho liquen que dificulta la adherencia. En el tramo superior, antes de un paso vertical encontraremos un clavo. La reunión cimera está compuesta por cordinos y un maillón. Prever su sustitución.

Algunas fotos de la escalada:

DSCN8745

DSCN8737

DSCN8771

IMG_20181006_145523

Foto de equipo en la base de la aguja.

sdr

DESCENSO:

Descenderemos por el mismo itinerario. Tendremos cuidado con los destrepes al estar el terreno muy descompuesto.

IMG_20181006_152000_091

Existen dos puntos de rápel que se pueden utilizar si se prefiere rapelar.

sdr

Pero se puede destrepar con cuidado.

DSCN8776

Llegaremos de nuevo a la plataforma

DSCN8777

Y destreparemos el corto paso de IIIº+.

Después solo queda bajar hacia el ibón de Cregüeña por terreno descompuesto hasta llegar al mismo itinerario de subida.

DSCN8782

Superaremos el desagüe y tomaremos el cómodo sendero.

DSCN8784

Para llegar de nuevo al coche junto al puente de Cregüeña.

Fantástica actividad que puede ser una de las últimas en condiciones de «verano» antes de que lleguen las primeras nieves.

Como siempre podéis consultarnos por correo o por Facebook en la página TOCANDO EL CIELO.

¡¡¡Salud, montañas y mucha precaución!!!

 


Descubre más desde Tocando el cielo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.